Houston, TX – Junio 2025. El majestuoso Cullen Hall de la Universidad de St. Thomas fue el escenario del Festival Americano de Jóvenes Solistas, un evento sin precedentes organizado por El Sistema Texas y Crescendo with Music, que reunió a 14 niños y jóvenes para interpretar obras del repertorio barroco y clásico como solistas junto a la Cámara Orchestra de El Sistema Texas.
Este encuentro musical marcó un hito en la formación artística de los participantes, ofreciendo un espacio de alta exigencia y expresión individual, donde cada solista asumió con valentía y excelencia el reto de liderar una orquesta desde su instrumento. Obras de Vivaldi, Bach, Haydn, Viotti y Mozart dieron vida a un programa lleno de virtuosismo, diálogo musical y emoción.
“Creemos en nuestros jóvenes, en su talento y en su futuro. Este festival es un acto de fe en el poder transformador de la música”, expresó Álvaro Carrillo, fundador y director de El Sistema Texas, institución que ya atiende a más de 220 estudiantes y que promueve la inclusión, la excelencia artística y el liderazgo juvenil a través de la música orquestal y coral.
La primera edición del festival incluyó además el uso de arcos barrocos y una lectura estilística exigente, dando a los jóvenes solistas la oportunidad de explorar nuevas formas de interpretación histórica. La calidad artística del evento y la entrega del público confirman el valor de este proyecto como plataforma de alto nivel y proyección internacional.
—
Jóvenes Solistas Destacados 2025
Avril Carrillo (9 años, violín) – Viotti: Concierto No. 23 en Sol Mayor
Ganadora de múltiples concursos internacionales, ofreció una interpretación conmovedora, llena de estilo y presencia escénica.
Angela Salazar (9 años, violín) – Vivaldi: Concierto para dos violines, Op. 3 No. 8
Destacó por su madurez musical y expresión artística, interpretando junto a Avril una obra de diálogo e intensidad barroca.
Alejandro Salcedo (14), Ethan Guzmán (15) y Adrián González (14) – Vivaldi: Concierto para dos violines y cello, Op. 3 No. 11
Un trío poderoso de jóvenes músicos que combinó precisión, energía y sensibilidad.
Keito Kalay (10, piano) – Haydn: Concierto para piano en Re Mayor
Ganador de múltiples premios, mostró elegancia y virtuosismo en una obra cargada de ingenio clásico.
Luna Ferrer (14) y Anna Vasquez (15) – Bach: Concierto para dos violines en Re menor
Una interpretación brillante y equilibrada, que conectó profundidad emocional con claridad técnica.
Valentina Andueza, Paula García, Anelissa Almaguer, Luna Ferrer y Anna Vasquez – Vivaldi: Concierto para cuatro violines y cello, Op. 3 No. 10
Una joya del barroco colectivo, interpretada con energía, sincronía y personalidad artística.
Chamber Orchestra El Sistema Texas – Mozart y Bach: Divertimento KV 136 y Concierto de Brandeburgo No. 3
Este encuentro musical marcó un hito en la formación artística de los participantes, ofreciendo un espacio de alta exigencia y expresión individual, donde cada solista asumió con valentía y excelencia el reto de liderar una orquesta desde su instrumento. Obras de Vivaldi, Bach, Haydn, Viotti y Mozart dieron vida a un programa lleno de virtuosismo, diálogo musical y emoción.
“Creemos en nuestros jóvenes, en su talento y en su futuro. Este festival es un acto de fe en el poder transformador de la música”, expresó Álvaro Carrillo, fundador y director de El Sistema Texas, institución que ya atiende a más de 220 estudiantes y que promueve la inclusión, la excelencia artística y el liderazgo juvenil a través de la música orquestal y coral.
La primera edición del festival incluyó además el uso de arcos barrocos y una lectura estilística exigente, dando a los jóvenes solistas la oportunidad de explorar nuevas formas de interpretación histórica. La calidad artística del evento y la entrega del público confirman el valor de este proyecto como plataforma de alto nivel y proyección internacional.
—
Jóvenes Solistas Destacados 2025

Ganadora de múltiples concursos internacionales, ofreció una interpretación conmovedora, llena de estilo y presencia escénica.

Destacó por su madurez musical y expresión artística, interpretando junto a Avril una obra de diálogo e intensidad barroca.

Un trío poderoso de jóvenes músicos que combinó precisión, energía y sensibilidad.

Ganador de múltiples premios, mostró elegancia y virtuosismo en una obra cargada de ingenio clásico.

Una interpretación brillante y equilibrada, que conectó profundidad emocional con claridad técnica.

Una joya del barroco colectivo, interpretada con energía, sincronía y personalidad artística.

Bajo la dirección de Álvaro Carrillo, Rhomy López y Alicia Gaggioni, esta orquesta demostró el altísimo nivel alcanzado por los estudiantes más avanzados del programa.
—
Este festival no es solo un concierto, sino un acto de comunidad, compromiso educativo y esperanza. En 2026 se proyecta lanzar la Primera Competencia de Jóvenes Solistas de Texas, consolidando esta plataforma como un referente nacional de talento y excelencia artística.
—
Este festival no es solo un concierto, sino un acto de comunidad, compromiso educativo y esperanza. En 2026 se proyecta lanzar la Primera Competencia de Jóvenes Solistas de Texas, consolidando esta plataforma como un referente nacional de talento y excelencia artística.