El director venezolano Manuel López-Gómez presentó al público una increíble paleta de colores, dinámicas y matices... el nuevo director estrella lideró la Orquesta Filarmónica Checa con una precisión mágica..." — (OperaPlus.cz).
Sus exitosas presentaciones en Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia y Australia con, entre otros, la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington, la Orquesta Sinfónica de Detroit, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, la hr-Sinfonieorchester de Fráncfort, la Filarmónica de Róterdam, la Royal Liverpool Philharmonic, la Filarmónica Checa, la Sinfónica de Gotemburgo, la Filarmónica Real de Estocolmo, la Filarmónica de Moscú, la Sinfónica de Cantón, la Filarmónica de Busan, la Filarmónica de Seúl, la Pacific Symphony y la Orquesta Sinfónica de Sídney establecieron la reputación de Manuel López-Gómez como un director imponente con poderes visionarios e inspiradores.
Además de su trabajo en conciertos, Manuel siente una profunda pasión por la ópera. Para Universal Music Italia, dirigió y grabó el estreno mundial de la ópera recientemente orquestada Atahualpa de Carlo Enrico Pasta en Perú. Poco después, regresó a este país para Roméo et Juliette de Gounod con Juan Diego Flórez. El Festival de Ópera de Rossini en Pesaro lo invitó para una producción de Il Viaggio a Reims, mientras que la Orquesta Sinfónica de Kristiansand contó con él para Le Nozze di Figaro. Durante más de 15 años, Manuel trabajó codo a codo con Gustavo Dudamel en proyectos sinfónicos y operísticos como La Bohème, La Traviata y la Octava Sinfonía de Mahler.
Sinfonía en Caracas, Don Giovanni en Los Ángeles, las Sinfonías de Brahms en París y West Side Story con Cecilia Bartoli en el Festival de Salzburgo. En 2017/18, Manuel compartió con él la dirección musical de una nueva producción de La Bohème en la Ópera de la Bastilla en París.
Habiéndose formado dentro de El Sistema, considera que la dedicación a los jóvenes y su formación musical es una responsabilidad fundamental en su profesión. Actualmente, cumple con este compromiso como Director Musical de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá.